En un pequeño estudio, los medicamentos parecieron ser el
tratamiento menos eficaz
LUNES, 2 de enero (HealthDay News) -- La manipulación vertebral y el
ejercicio en casa son más eficaces para el alivio del dolor de cuello a largo
plazo que los fármacos, según una investigación reciente.
Las personas que se sometieron a terapia de manipulación vertebral para el
dolor de cuello también reportaron una mayor satisfacción que las que recibieron
fármacos o hicieron ejercicio en casa.
"Hallamos que hay algunas opciones viables de tratamiento para el dolor de
cuello", afirmó Gert Bronfort, vicepresidente de investigación del Centro de
Estudios Clínicos Wolfe-Harris de la Universidad de Ciencias de la Salud
Northwestern en Bloomington, Minnesota.
"Lo que realmente no sabemos aún es cómo individualizar estos tratamientos
para cada paciente en particular. Probablemente todas sigan siendo opciones
viables de tratamiento, pero lo que no sabemos es qué necesitará cada paciente",
apuntó Bronfort, y añadió que es posible que una combinación de tratamientos
también resulte útil.
Los resultados del estudio aparecen en la edición del 3 de enero de la
revista
Annals of Internal Medicine. El estudio fue financiado por el
Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa de EE. UU.
El dolor de cuello es un problema extremadamente común. Alrededor de tres
cuartas partes de los adultos reportan dolor de cuello en algún momento de sus
vidas, según la información de respaldo del estudio. El dolor de cuello es
responsable de millones de consultas de atención de salud cada año, y puede
tener un impacto negativo sobre la calidad de vida.
La manipulación vertebral es un tipo de tratamiento que se ofrece para el
dolor de cuello, y puede ser administrado por quiroprácticos, fisioterapeutas,
osteópatas y otros proveedores de atención de salud, según el estudio.
Pero no hay mucha evidencia sobre el tratamiento del dolor de cuello con
manipulación vertebral. Tampoco hay mucha información sobre qué tan eficaces son
los medicamentos o los programas de ejercicio en casa para tratar el dolor de
cuello, señalaron los investigadores.
Bronfort y colegas pensaban que la manipulación vertebral podría resultar más
eficaz que los medicamentos o la terapia de ejercicio en casa. Para evaluar su
hipótesis, reclutaron a 272 personas entre los 18 y los 65 años de edad que
tenían dolor de cuello. El dolor de cuello no tenía causa conocida, como un
trauma o un pinzamiento del nervio, y los pacientes habían experimentado el
dolor entre dos y doce semanas cuando comenzó el estudio.
Los voluntarios del estudio se asignaron aleatoriamente a uno de tres grupos
de tratamiento: Un grupo recibió manipulaciones vertebrales durante un periodo
de doce semanas. Se permitió a cada individuo elegir el número de manipulaciones
vertebrales que sentía que necesitaba.
El segundo grupo recibió fármacos, tanto recetados como de venta libre, según
sus necesidades. Los medicamentos de primera línea incluían antiinflamatorios no
esteroides o acetaminofén (Tylenol). Si las personas no obtenían alivio de esos
fármacos, se ofrecían analgésicos narcóticos y relajantes musculares.
El tercer grupo fue asignado a dos sesiones de una hora de ejercicio en casa.
La meta del programa de ejercicio en casa era mejorar el movimiento en el área
del cuello. Se indicó a los participantes que hicieran los ejercicios de seis a
ocho veces por día.
En la semana 12, el 82 por ciento de los que recibieron manipulación
vertebral reportaron una reducción del dolor de al menos 50 por ciento, frente a
69 por ciento de los del grupo de medicamentos y 77 por ciento del grupo que
hacía ejercicio en casa. También en la semana 12, el 32 por ciento de las
personas que recibieron manipulación vertebral reportaron sentir una reducción
de cien por ciento en el dolor, frente a 13 por ciento de los que tomaron
fármacos y 30 por ciento de los que hicieron ejercicio en casa.
Al año, 27 por ciento de los que recibieron manipulación vertebral afirmaron
sentir una reducción del dolor del cien por ciento, frente a 17 por ciento de
los que tomaron medicamentos y 37 por ciento de los que hicieron ejercicio en
casa.
"Para mí, como médico de emergencias, este estudio ofrece una perspectiva
interesante", señaló el Dr. Robert Glatter, médico asistente del departamento de
emergencias del Hospital Lenox Hill, en la ciudad de Nueva York. "Es un estudio
pequeño, pero halló que el ejercicio en casa y la manipulación vertebral eran
eficaces. Entonces, ¿debemos remitir a los fisioterapeutas, osteópatas o
quiroprácticos desde emergencias?".
"Este estudio muestra que básicamente el dolor de cuello mejora solo",
aseguró el Dr. Victor Khabie, jefe de los departamentos de cirugía y medicina
deportiva del Hospital de Northen Westchester en Mount Kisco, Nueva York.
"Hubiera sido bueno si también hubieran tenido un grupo sin tratamiento",
añadió.
"Cada persona sana de modo diferente. Hay diferentes vías a la curación, y ya
sea que se sienta bien con un quiropráctico, ejercicio en casa o medicamentos,
este estudio muestra que las tres cosas son básicamente igual de eficaces.
Cualquiera que sea su camino a la curación, en unas seis a ocho semanas
comenzará a sentirse mejor", afirmó Khabie.
También anotó que es importante que todo el que reciba manipulación vertebral
sepa que ésta conlleva riesgos raros pero graves.
Los tres expertos dijeron que cualquiera que experimente dolor de cuello debe
someterse a una evaluación para asegurarse de que el dolor no tenga una causa
grave o corregible. Esto es especialmente importante si se ha sufrido un
accidente de coche, o si se tiene síntomas neurológicos, como dejar caer cosas
de forma repetitiva, o si el dolor irradia por todo el brazo.